Áreas y Servicios
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Las Áreas del CRMF se configuran en dos tipos:
Engloba los servicios de atención diurna orientados al desarrollo integral de las personal usuarias mediante la promoción de la autonomía personal, la formación para el empleo y la nivelación cultural, así como las actuaciones profesionales conducentes a la recuperación funcional, la intervención psicológica y social requeridas para mejorar su autonomía desde un enfoque multidisciplinario.
- Servicio de rehabilitación psicológica. Pretende establecer, mediante una evaluación global de la persona, cuáles son sus necesidades emocionales, cognitivas y conductuales y fijar las intervenciones adecuadas que favorezcan su desarrollo individual y grupal.
- Servicio de rehabilitación médico-funcional. El objetivo es potenciar las capacidades funcionales y residuales, retrasar el deterioro y paliar las complicaciones de la discapacidad. Incluye los servicios de Fisioterapia, Logopedia, y Terapia Ocupacional.
- Servicio de trabajo social. Facilita a la persona usuaria información sobre los recursos del centro y la comunidad, potenciando las habilidades personales y sociales necesarias que promuevan una mejora en sus condiciones de vida.
- Servicio de capacitación profesional. Ofrece oferta formativa integrada (formación profesional ocupacional y formación base), que armoniza el nivel de cualificación requerido por el mercado laboral y los intereses profesionales de las personas usuarias.
- Servicio de integración laboral. Su objetivo es impulsar la integración laboral de las personas con discapacidad, facilitando la realización de prácticas en empresa.
- Unidad de Vida Independiente (servicio suspendido en 2021). Favorece la vida independiente de personas con discapacidad física, mediante la participación en un piso adaptado, con la finalidad de adquirir suficientes conocimientos y habilidades para una mayor autonomía personal.
- Servicio de ruta y transporte.
- Alianza con los centro de educación para adultos (CEPA). Desde el departamento de orientación, se mantienen convenios de colaboración con los Centros de Educación para Adultos cercanos, para trabajar conjuntamente con nuestras personas usuarias enmarcados en el programa de Graduados en ESO y Grupos de oposiciones.
- Otros servicios complementarios: Talleres y actividades orientados a la participación y rehabilitación de las personas con discapacidad.
Como entidad pública, colaboramos con los diferentes recursos de la zona que atienden también al colectivo de personas con discapacidad, como Aspaym y la Fundación de Lesionados Medulares, entre otras.
Atención residencial ofreciendo alojamiento (temporalmente fuera de servicio) y manutención, ofreciendo un servicio de comida con dietas adaptadas a las necesidades de cada persona usuaria.
miércoles, 02 noviembre 2022 17:01